EGOISMO
PENSADOR
RAFAEL ANGEL
Traducido del latín, estaríamos
hablando sobre "EL YO", y vaya que esta palabra ha sido objeto de
estudios en el campo espiritual, psicológico y filosófico principalmente.
El ego se asocia
popularmente con ese lago egoísta o egocéntrico de si mismo, y que pareciera
ser una enfermedad tan parecida como la idiotez, donde todos se dan cuenta de
su afección menos quien la porta. Causando malestar a los demás de forma quizás
inconsciente.
Ahora centrándonos en su significado principal
"EL YO" está presente en estudios psicoanalíticos de Freud y él habla
de tres Yo por así decirlo.
El ello, que se refiero a ese yo más inconsciente que
representa nuestros deseos y fantasías, es ese lado más hedonista de nosotros.
Luego habla del super yo, que implica esa instancia moral y enjuiciadora que
encarna el lado más conservador, siendo como un policía de la psiquis. Y
por último al yo, que termina por ser el punto medio donde se restringe a nuestro
lado más imprudente y hedonista, pero también pone freno al super yo con su
carácter restrictivo.
El yo no es una instancia psíquica bien equilibrada,
pues es una pelea de poderes donde la balanza puede quedar desequilibrada
y puede que terminemos siendo más hedonista o conservador.
La construcción de EGO es importante según la lógica
natural del humano para reconocer qué es un ser, y entender que tipo de ser es.
Al mismo tiempo muchas religiones y
filosofías ven al Ego como un peligro que puede crear conflictos internos, que
nos llevan a mentir creando máscaras y acciones arrogantes, que no son más que
el reflejo del vació espiritual de un ser.
Finalmente,
consideremos a la honestidad del alma y el respeto a nuestro ser en la misma
prioridad que valorar y respetar a los demás.
"Yo quiero paz.
Yo es el ego, quiero es el deseo; elimina el ego y el deseo y tienes la paz”.
Sri Sathya Sai Baba.
LEIBNIS ORLANDO
El egoísmo o Yoísmo, solo yo y más
nadie que YO.
Todos
en algún momento hemos sido egoístas en más o menos medida, cuando tenemos de
sobra y no compartimos o cuando somos vivos y nos colamos en una fila, o
escondemos algo para que alguien no lo encuentre en un supermercado, un sin fin
de ejemplos de egoísmos, pero uno de los más graves sería el sentimiento excesivo que hace
que la persona tenga en cuenta únicamente sus propios intereses y necesidades
personales.
Una
cosa es el EGO que se debe tener, de quererse a sí mismo y ser feliz, positivo
de tener aspiraciones, pero en algún momento se convierte es exagerado o
excesivo y allí inicia el EGOÍSMO. Inicialmente en la niñez se manifiesta ese
sentimiento por eso la importancia de educar a nuestros hijos que aprendan a
compartir y ser solidarios, para no imprimir en sus mentes ese sentimiento de
ser Egoístas y así acaparar todo para sí mismo. Eso se logra evitando que los
adultos seamos egoístas en muchos aspectos, pues ellos copian conductas.
Debemos estar atentos a los síntomas
de egoísmo y uno de ellos es el hecho que no aceptamos un comentario o crítica
constructiva, al ser egoístas únicamente vemos lo malo y no el consejo que se
está recibiendo, y esto sucede por la programación mental que hemos tenido a lo
largo de nuestras vidas. En respuesta a ellos nos mostramos frágiles ante ciertas
situaciones y mucho menos reconocemos algún tipo de error o falla.
Al ser egoístas siempre vamos a querer
lo mejor ante los demás, sin importar que los demás les toque algo inferior o
nada, pero limita la capacidad de mejorar al no aceptar tal condición.
¿Cómo superamos ser egoístas?,
programando nuestras mentes. Todo está en la mente, comenzando debemos ser
honestos con nosotros mismos identificando las conductas egoístas y aceptar que
eso afecta nuestras relaciones, de manera de poder reemplazar las conductas
egoístas pensando primero en los demás, este proceso es algo difícil para
muchos, pero no imposible y lo importante es no rendirse. Sin embargo, es importante
destacar que no todos las acciones egoístas son malas, ya que por ejemplo unas
de las acciones a tomar para superarla es tomarse un tiempo a solas y meditar y
esta actitud de estar a solas se puede considerar egoísta, pero parece extraño
aquí se aplica el dicho: “un clavo saca otro clavo”
CARMEN DALIA
Es
la parte de mí que la realidad valora y que quiere silenciar mi verdad.
Es esa personita con vocecita frágil
en los pensamientos que cuando siente miedo transforma la realidad y la forma
de verla para confundir y hacernos salir del camino. También es cizañera, hace
chismes y nos pone en contra de los demás.
Pero
todo esto lo hace cuando no está el Amor, porque cuando llega Él se pone a
derecho, baja tanto su voz que a veces ni la escuchamos, se vuelve servicial,
cortes y hasta es capaz de darse a otros sin reservas.
Así que a esta personita siempre debemos
acompañarla del Amor en todo tiempo a fin de que nunca te dirija la vida porque
es como un niño desobediente y revoltoso; sí él llegara a dirigirte te
olvidarías de tu verdad y vivirías sólo en la realidad.
Si algo no va bien en tu vida
pregúntate ¿Quién está a cargo el Amor o el Ego?
MARIO ANDRES
La
biblia no refleja la palabra EGO, pero si es claro con el concepto y principio
relacionado con esa palabra. EGO
generalmente se refiere a un sentido exagerado de autoimportancia que generalmente
resulta en una preocupación excesiva por el "yo". Pero morir en el
yo, el polo opuesto del ego es el modelo bíblico para la humanidad La Biblia está
llena de advertencias contra el yo debido al deseo inherente del hombre de ser
adorado, lo opuesto al ego es la humildad, y tanto el Antiguo como el Nuevo
Testamento están repletos de referencias a vivir con humildad.
El rey Salomón
declaró: "La humildad y el temor de Jehová traen riqueza, honra y
vida" (Proverbios 22: 4).
Dios ama lo contrario al EGO, aunque
la biblia no existe esa palabra, las Escrituras dejan claro que Dios odia el
orgullo y la arrogancia (Proverbios 8:13). De hecho, fue el orgullo lo que
convirtió a Lucifer en Satanás. (Isaías 14: 13-14) describe el asombroso
enfoque de Satanás en sí mismo: "Ascenderé… elevaré… me sentaré…
ascenderé… me convertiré en el Altísimo"
¿Esas ideologías arropan nuestro mundo
hoy en día y por qué? Dios dejo claro que el “AMOR DE MUCHOS SE ENFRIARÁ. ¿Me
sorprende? NO, ¿Me entristece? SI. El Ego es un arma mortal, que como pude
mostrar daña, destruye, disminuye y aleja del corazón de Dios.
PENSADORA
BENITA RAMONA
Egoísta Manera de Ver La Vida....
Creo que el sentido de Propiedad en una persona es la
más importante expresión en el momento de Fomentar cualquier deseo de
Superación por ejemplo si deseo Ser Una Persona Exitosa en El Amor entonces
hago hasta lo Imposible para Captar La atención de la persona que me interesa a
cómo dé lugar sin importar a quién hiero a quién me llevo por delante a quién
destruyo y eso amigos tiene un sólo calificativo llamado " EGO "
Comportamiento éste bastante
desagradable Aberrante Humillante y Vergonzoso que se escurre por los más fríos
vacíos y negativos caminos hacía EL FRACASO DEL SER HUMANO.
PENSADOR
HENRY JOSE
Voy a empezar este aspecto intrínseco
del ser humano haciendo la siguiente afirmación: TODOS SOMOS EGOISTAS POR
NATURALEZA.
Es el aspecto de nuestra conducta en
el que más debemos trabajar, pues es bien difícil dejarlo de ser, es más, me atrevería
a decir que es imposible. Siempre pensamos primero en nosotros antes que en una
tercera persona y no somos culpables al respecto, porque definitivamente es genético;
por instinto natural de supervivencia.
El egoísmo es tan complejo que seguirá
siendo tema de discusión por generaciones y jamás se pondrán de acuerdo los
grandes investigadores conductuales de la psicología. En un punto si acordamos
todos y es el hecho de que este sentimiento que inicialmente pareciera ser
negativo es el principal impulsor e inyector de combustible para los deseos de superación.
Tanto en el Ego como en el orgullo
solo hay que saberlos administrar correctamente, mientras no te lleven a
afectar negativamente a un tercero podrían ambos jugar a tu favor. Solo la experiencia
de una vida diaria de autoconocimiento y autocorrección hacen que dobleguemos
tal aspecto.
En conclusión, siempre seremos egoístas
en nuestras vidas, pero solo el amor y el ponernos en los zapatos de la otra
persona harán que tus acciones no atropellan a los que están a tu alrededor.
Hay un dicho que dice: No hagas daño a la gente que te encuentres cuando vayas
subiendo pues es la misma gente que encontraras cuando vayas bajando.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario