CARMEN DALIA

Consejera y Orientadora, que la vida con su constante aleccionamiento se empeñó en forjar y que Dios le dio permiso para ejercer.!

BENITA RAMONA

Técnico Veterinaria y Desarrolladora Agrícola, amante de la buena gastronomía y el legado familiar.!

LEIBNIZ ORLANDO

Ingeniero en Computación, comerciante de sangre, emprendedor y aplicante del dicho: Si del cielo te caen limones aprende a hacer limonada!

HENRY ATENCIO

: Amigo, empatico, sinergico, amante de la honestidad y luchador fiel de la vida sin prejuicios ni senalamientos,.!

MARIO ANDRES

Cristiano, Baterista, amante de la verdad, disenador grafico y emprendedor.!

Jennifer Carolina Pérez Carrillo

Alma libre, entusiasta, perseguidora de los detalles menos visibles, fotógrafa apasionada y su premisa el emprendimiento.!

RAFAEL ANGEL

Un joven enamorado de la vida, de los sueños y de la gente que en el despierta interés intelectual .!

NUESTROS TEMAS

PAZ EN LA TORMENTA

 

PAZ EN MEDIO DE LA TORMENTA

PENSADOR

MARIO ANDRES

          Nos muestran y enseñan que paz es no estar en guerra, no tener problemas, que todo a tu alrededor tiene que estar tranquilo, estable u organizado.

          Aprendí que paz va mucho más allá. Jesús estaba en una barca con sus discípulos y había una gran tormenta dice la biblia muchas personas toman esta cita bíblica y explican la autoridad de Jesús que le hablo a los cielos y los mares para que se tranquilizaran.

          Pero aprendí una cosa maravillosa y es que en medio de esa tormenta Jesús estaba durmiendo mientras que otros estaban desesperados con miedo a morir el estaba tranquilo descansando. Eso es paz... estar tranquilo en medio de la tribulación el Rey David escribió un salmo que dice. En paz me acostara y así mismo dormiré porque solo tú jehová me hace vivir confiado eso fue escrito cuando era perseguido y aún en medio de su persecución tuvo paz, esa es La Paz que ofrece el señor

          La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.

Juan 14:2  

          Ninguna paz se compara a la que es directamente del cielo.

 

PENSADORA

JENNIFER CAROLINA

                Hoy en día la velocidad y disponibilidad de la información a nivel mundial, puede generarnos la sensación de que vivimos tiempos de grandes riesgos y conflictos, de hecho, mientras más consumimos este tipo de información es más común que presentemos aprensión, estrés, angustia y en general emociones de intranquilidad.  Haciendo un paso veloz por la historia de la humanidad y considerando que desde nuestros inicios como especie y en mayor proporción con el crecimiento de los asentamientos humanos eran comunes las guerras y los conflictos por poder y territorio, no dando pie a treguas o tiempos de paz. Aunque no lo creamos tenemos el privilegio de vivir en la época más pacifica de la humanidad, debido a que con la industrialización y el desarrollo de las tecnologías también se incrementó la negociación, disminuyendo los conflictos bélicos, a excepción de casos puntuales que aun hoy existen, los últimos 50 años han sido los más pacíficos de la historia.

          Sin embargo, este tiempo por civilizado, industrial y tecnológico, trae consigo nuevos obstáculos y retos, además de circunstancias particulares en cada, país, familia, empleo o ámbito en general de cada uno de nosotros que puede estremecer nuestro equilibrio, quitándonos así la paz interna y desequilibrándonos por momentos, o por ratos más largos de lo que nos gustaría vivir.

          Honestamente creo que es imposible que podamos vivir en una paz eterna, sin que nada nos afecte o nos haga querer salir corriendo de algún lugar o circunstancia, que sintamos que no podemos con lo que pasa o que simplemente en momentos nos supere el miedo y las emociones que alteran nuestro equilibrio, a menos que seas un monje budista con conciencia superior y sin ningún apego. Sin embargo, si eres tan cotidiano como yo, eso sucede y lo más importante del trance es identificar que te quita la paz, para quitarle el poder que le estas entregando y conseguir el camino rápido para lograr el equilibrio, puede ser trillado, sin embargo, puedo decir que concentrarse en lo pequeño, lo cotidiano, disfrutar lo que no nos cuesta y ser consciente de que estamos aquí y podemos disfrutar de más, eso trae paz.

          Tomar un baño, caminar, respirar en forma consciente, disfrutar los sabores de tu comida, disfrutar los colores del amanecer o el atardecer, contemplar la naturaleza, entre otras cosas, son actividades que a mí en lo particular me conectan con mi paz interior.

 

PENSADORA

CARMEN DALIA

 

VIVIENDO EN MI VERDAD

PAZ EN LA TORMENTA

A una etapa de mi vida la denomine así: PAZ EN LA TORMENTA.

          Un 7 de agosto de 2014 muy temprano en la mañana en una controvertida conversación con mi esposo, quizás como siempre, o quizás ese día un poco más odioso que otras; hablamos del hecho que se sentía muy agotado para ir a trabajar e indispuesto de salud, este además era un tema redundante, casi hasta el hastío llevaba a hablar de él.

          Durante años lo trate de convencer que si a él le pasaba algo los único que sufriríamos seríamos nosotros más sin embargo para él esas palabras no tenían valor, pero esa mañana tenía un toque diferente, tenía un olor a tristeza y decepción, dijo que hablaría para no ir porque se sentía cansado e indispuesto, más con incredulidad e indiferencia hice un gesto de que poco me importaba lo que hiciera.

          Como era de esperarse en su trabajo que solo sabían explotarlo no le dieron el permiso, por el contrario, le exigieron la entrega de un equipo para ese día, él en medio de su malestar acepto porque siempre pesaba más su abnegación y entrega desmedida por su trabajo. El día si pudiéramos decir paso igual, full de trabajo, buscando dar respuesta a lo exigido, pero su cuerpo agotado y rendido quedo atrapado por un brazo en una máquina a causa de una mala praxis debido al desgaste físico.

          Esa noche una llamada cambiaría todas nuestras vidas, sus hijos y yo velando a la puerta de un hospital esperando nos informaran como había salido de la amputación del brazo, para la empresa represento números gastados en sobornos médicos, medicamentos, alimentación entre otros, para nosotros el desgarre completo familiar, más en medio de esa gran tormenta que vivíamos sentimos como Dios nos fortalecía, unidos dimos gracias al Padre porque seguía con vida, teníamos la esperanza que esa situación por muy dolosa que fuera iba a restaurar la familia.

          Esa Paz que sobrepasa todo entendimiento nos mantuvo y mantiene en pie hoy día, horas interminables durante 2 meses en el hospital y sentir que no estábamos solos, cada día era un milagro, una razón más para estar agradecidos,  la confianza plena en que el Plan divino para nuestras vidas viene lleno de felicidad, amor y paz nos sostuvo y aunque la familia se deshizo, mis hijos y yo seguimos viendo el inmenso amor de Dios tras todas las circunstancias por donde nos ha llevado el Señor, su propósito no es el sufrimiento pero si tomamos decisiones equivocadas el siempre buscará la manera de contrarrestar los efectos que esa decisión cause.

Por eso, aunque muy oscura este la noche tengo la certeza plena que yo soy hija de Dios y su amor me sostiene dándome una paz que sobrepasa todo entendimiento,

cdom.

PENSADOR

LEIBNIS ORLANDO

                La vida es un torbellino de pasiones de tormentas que todos debemos pasar, experimentar, en un mundo hoy día lleno de tempestades tormentosas, queremos tener una solución de poder tener calma, esa calma o paz, solo depende de nosotros mismos y únicamente de nuestro ser interior. Aun cuando el mundo esté hecho pedazos, esa paz la podemos conseguir con Dios quien nos guiará en medio de la tormenta a conseguirla y esto pasa principalmente por los pensamientos alojados en nuestra mente, ya que la paz es un estado muy personal de resultado estar tranquilos con nosotros mismos eliminando todo pensamiento negativo.

          Para obtener un estado de paz en medio de la tormenta, es importante saber que debemos primeramente tener paz interior, cada uno de nosotros tendrá su método personal, a través del contacto con la naturaleza, rezar, la meditación, son métodos eficaces de calmar la mente y sacar pensamientos negativos, puesto que desintoxicar nuestra mente nos reconectan con nuestra esencia espiritual, todos somos libres de permitir dejar entrar pensamientos torturadores que no permitan conseguir la paz, alimentando una tormenta que no sabríamos cómo salir de ella, pero podemos elegir abrir y desplegar la paz desde lo más profundo de nosotros, en este momento, es una decisión muy personal, todos los obstáculos que creemos tropezarnos son solo excusas, ya que nuestras creencias colocan un muro en la búsqueda de la paz interior que nos lleva a la deseada paz en cualquier tormenta, y nos hace entender que estar en paz es ser consciente en cada instante que un mundo mejor sin tormentas no puede nacer sino de la respuesta mental que tengamos dentro de cualquier momento tormentoso de manera eficaz, con el corazón, sin tristeza ni rencor.

          Podemos resumir que la tranquilidad la calma y pensamientos positivos para dejar a un lado las preocupaciones, aunque sea por un breve momento, tomarse un momento para parar, pensar, meditar, dejar ir los pensamientos negativos y conseguir la paz.

 

PENSADOR

HENRY JOSE

 

          Cuantos momentos en la vida donde en medio de situaciones que muchas veces no sabemos ni cómo reaccionar, nos ha tocado respirar y tratar de apartar el mar de emociones, personas y cosas involucradas y de ser lo más ecuánimes posibles para poder interactuar y no reaccionar frente a la tormenta.

          Recuerdo como hace aproximadamente más de veinte (20) años se encontraba en remodelación la casa de mis padres en Los Cortijos (Un poblado en una zona de campo en Venezuela) y debido a eso estábamos viviendo en casa de mi hermana Jenny. Eran como las nueve de la noche de un 19 de abril, cuando llego alguien a la casa a decirnos que mi hermano había tenido un accidente de auto en la vía intercomunal que conducía a este dicho poblado.

          Me levanté de la cama de un solo envión y salí con lo poco que pude tomar. Al llegar al sitio los policías quienes ya habían llegado al sitio no me dejaban pasar, pues en sus palabras solo me decían; “No hay nada que podamos hacer”. Créanme esas palabras fueron puñaladas en mi corazón y yo solo los empuje y logre pasar, solo para ver lo que mis oídos habían escuchado.

          Empezaron a llegar gran cantidad de personas, entre ellas familiares. Todos me abrazaban, ¿como si yo necesitara ese abrazo?, solo quería salir corriendo de ese lugar y pensar que todo era una pesadilla. Era la primera vez que algo así sucedía en nuestro entorno familiar y que me tocara tan de cerca. En medio de ese torbellino de emociones solo pensaba en como dar la noticia a la familia y principalmente a mi madre y su esposa.

          Camino a casa solo iba orando, pidiéndole a Dios como siempre, que pusiera palabras de consuelo en mi boca y que fuera lo mas humano y sensible posible para dar esa noticia tan desafortunada y lamentable frente a tantas cosas que pasaban en ese momento en nuestra familia,

          Como siempre solo respire y en la calma que solo Dios puede dar vi primeramente a mi madre y solo la mire con los ojos llenos de lagrimas queriendo reventar pues no podían contener tanta emoción, gire mi cabeza de derecha a izquierda y ella entendió que la vida de su hijo había llegado a su fin. Desconsolada la abracé fuerte y le dije madre no estas sola en esto, nos tienes a los cinco que quedamos y juntos saldremos de todo esto.

          Fue un momento muy fuerte en mi vida, pero entendí a partir de allí que somos vulnerables, que somos humanos sensibles y que frente a la tormenta solo Dios nos da la fuerza y la paz necesaria para enfrentar cualquier situación por grande o compleja que esta parezca.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Realizado por Antonio Velásquez

Antonio Velásquez. Imágenes del tema de richcano. Con tecnología de Blogger.