¿QUE ESTOY HACIENDO PARA DEJAR UNA HUELLA?
RAFAEL ANGEL
Una huella, una marca, una dirección
hacia donde se dirigía el caminante o hacia donde iba un soñador, es el rastro
que sirve de evidencia para conocer lo que hizo y lo que no.
Casi todos estamos conectados por el pensamiento
filantrópico de dejar una huella, un aporte al mundo, pero detrás de esto quizás
solo hay un hombre deseando ser recordado después de muerto, como si aún los
hombres quisieran emular las egocéntricas creencias de los faraones, que
luchaban por dejar obras tan grandes donde a través de ellas y su paso por el
tiempo, también se transportará su nombre bajo el deseo de ser constantemente
glorificado.
¿Vivimos para dejar una huella? Dejar
una huella no es una cuestión de querer o no, dejar una huella es el resultado
de nuestra existencia, lo opcional existe en que si esta será positiva o
negativa. Así que, quién se encuentra indispuesto a dejar una huella debería
saber que igual un rastro de si quedará.
Entonces,
siendo consciente de la imposibilidad de no dejar un rastro nuestro, habría que
entender las razones que nos motive a dejar huellas positivas, cada quien
encontrará una forma de hacerlo, desde el artista en su música, el médico en
los pacientes que cura, o los científicos en sus inventos hasta el líder
espiritual que el amor y la paz predica, el humorista que logra risas y también
en una simple niñera que con su amor marca y motiva a los pequeños a ser
gigantes, que miran con agrado que detrás de cada buena acción hay una huella,
y lo ideal sería una huella que sirva de escalera para que muchos suban a
mejores niveles de bienestar espiritual o de otro tipo.
Personalmente creo que mi huella queda en las palabras
que están apadrinadas por mis acciones hacia mí mismo, hacia los demás y hacia
el mundo. Cada huella importa, y es que
como dice un proverbio chino “El leve aleteo de las alas de una mariposa se
puede sentir al otro lado del mundo”
No importa el tamaño de tu huella, importa son tus
ganas de que estas sean positivas, como resultado cada pequeña y mediana huella
generará un cambio positivo para muchos.
PENSADORA
CARMEN DALIA
Estoy haciendo todo lo
necesario para ser feliz, siendo feliz podré dejar huellas por el camino que
recorra sea este cual fuere.
Ser feliz es vivir
plenamente agradecido por cada situación vivida, consciente de que todo lo que
te acontece tiene un único propósito que es llevarte a otro nivel de conciencia
llegando el momento en el que estés en la cima del péndulo y el vaivén de la
vida no te mueva cual barca en el mar tormentoso.
Sonreír es uno de mis
talentos más preciados, ayuda a aplacar la ira, me ha fortalecido, animado,
sanado y hasta he enamorado, sólo la sonrisa autentica de la felicidad produce
los efectos imposibles de explicar o lograr con palabras.
Así que, sonríe lleno de felicidad y tu huella en lo que hagas o donde lo hagas tendrá un peso profundo que nadie podrá borrar.
LEIBNIS ORLANDO
El
proceso de la vida transcurre como etapas: nacemos, crecemos nos hacemos
adultos y cuando ya ha pasado el tiempo y miramos hacia atrás vemos y
comprendemos si estamos dejando huellas para que las otras generaciones nos
sigan; este hecho parte de hacer las cosas bien y sobre todo dar el ejemplo. Este
ejemplo muchas veces son las huellas que estamos dejando.
Hay
que recordar que también podemos dejar huellas negativas, por eso hay que dar
lo mejor de nosotros, el mayor esfuerzo posible en todo lo que hacemos, así sea
en los más cotidiano. De esta manera cuando muramos y partamos hacia otro plano
y dejemos esta vida, sea con buenos recuerdos, que generen alegrías,
motivaciones, amor, sonrisas y sobre todo un ejemplo a seguir eso es una
huella.
Particularmente
por ahora posiblemente la mejor huella que estaría dejando es la presencia en
sí, fortaleciendo los valores en nuestros hijos, dando el ejemplo de padre
ejemplar, que vean en mí una persona correcta que hace lo positivo, y que esos
niños digan cuando sean adultos, quiero ser como mi padre, esto sería en el
ámbito familiar.
En
relación con las demás personas que puedan ver o seguir una huella en mí, tengo
varias formas que supongo puedan ser un legado a seguir y es primeramente a no
preocuparme a lo que piensen de mí, esta acción ayuda mucho a desarrollar a la
persona y a afrontar las circunstancias sin estar pendiente al qué dirán. Doy
muchos consejos al respecto y a quien los quiera escuchar y trato de hacerlos
ver a los que están constantemente pendientes de una aprobación y/o
aceptación, esto nos ayuda a afrontar el miedo a lo desconocido y de esta
manera emprender en algo nuevo, y adaptarse a las circunstancias adversas y
reinventarse constantemente,
Para dejar huellas se debe pensar
donde caminar, ya que ese camino lo seguirán otros, si caminas en el mar, la
huella se verá por poco tiempo ya que la ola la borrara, pero si se talla en
una piedra allí perdurara, algunos de mis ejemplos de huellas es seguir el
legado de mi padre el gran Maestro Orlando, digno ejemplo a seguir por sus
huellas dejadas, y es por mi parte continuar con su proyecto educativo de
enseñanza tanto de un contenido programático, como de valores y sobre todo
“EDUCAR PARA LA VIDA”.
PENSADOR
HENRY JOSE
Es una tesis que siempre recalcare, pues, es muy
importante que cada uno hagamos lo propio para hacer de este mundo algo más; y
que mejor manera de hacerlo que dejar sembrado en nuestras familias, amigos y/o
comunidad lo mejor de ti. Creo firmemente que debemos esforzarnos en dejar plantada
una buena semilla que de frutos que se proyecten en generaciones.
Características como buenas costumbres,
valores, respeto propio y a terceros o simplemente ser un modelo para seguir
son algunas de las formas en las que podemos dejar nuestro nombre bien cementado.
Una manera de medir como lo estamos haciendo es simplemente ver a nuestro
alrededor y contar cuantas personas tratan de imitarnos, o si piden algún consejo
o mejor aún el tener ese hombro en el que te puedas apoyar y sentir que seres
escuchado o mejor sentirte seguro.
Los aspectos antes descritos nos dan
pistas de que lo estamos haciendo bien y debemos ser siempre un ejemplo para
seguir. A mi me gusta mucho como mis sobrinas me llaman para pedir un consejo o
simplemente contarme que están haciendo con sus vidas y qué planes tienen. Pienso
igualmente que si tu quieres saber como es alguien solo mira como trata a su
madre o que tanto mantiene sus amistades en el tiempo. Todo esto son medidas también
de cómo lo estamos haciendo.
En fin, da lo mejor de ti cada día, no
hagas daño a nadie, practica la cadena de favores y sobre todo pídele mucha dirección
a Dios en cada acción importante de tu vida, en conclusión, “Ama a tu prójimo como
a ti mismo” y tendrás garantizada una huella imborrable en el tiempo y en los
corazones de las personas.
PENSADOR
MARIO ANDRES
Que estoy haciendo
para dejar huella en mi paso por esta vida?, partiendo de esta hermosa pregunta
recuerdo un análisis hermoso que una vez tuvimos de la biblia y en resumen la
biblia relata muchos acontecimientos pero todo tiene un fin, honrar a
Dios, Perdón a los pecadores, y honrar las familias y sobre todo los
linajes, en el nuevo testamento de la biblia podemos leer que habla de la
llegada de Jesús y todo lo que hizo por la salvación de la humanidad pero toma
algo tan importante que pada creer que él era el Mesías debía venir del linaje
de David, si eso no sucedía no podían creer en él.
Por qué hago memoria de esto porque me encanta el tema
de linajes y una de las cosas que hago en la vida y las huellas que quiero
dejar y dejare es mi linaje y desde ahora estoy feliz porque en unos meses unas
nuevas huellas van a seguir mi camino y no existe mayor alegría hasta ahora que
esa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario